Hola, titulo complicado para un cuchillo con una historia complicada.
Empezó hace mucho tiempo... como una daga de doble filo y hoja enteriza.

Pero con el tiempo y los
remordimientos se
convirtió en un daga de espiga oculta y mango
cilíndrico compuesto.

Historia: al principio, no sabia mas. Hoja enteriza y cachas remachadas a golpes en madera de
sapeli, lo mas
básico y efectivo.

Los remaches salieron cada uno de una forma, por usar unos de acero y otros de bronce. Las cachas sin barnizar y el canal del centro de la hoja, esta echo a pulso con la radial con lo cual esta bastante torcido.

Mucho tiempo
después:
remordimientos incluidos, aprendimos de
nuestros errores.
Aprendí a realizar cuchillos con espiga oculta, utilizando la
técnica de los cuchillos canarios. Eso y una broca de corona del chino para sacar los discos del mango.

La hoja es de acero f500 sin templar (en su momento no templaba la
mayoría de los cuchillos, al no tener un forja para alcanzar suficiente temperatura), de doble filo, de un grosor de 5 mm y una longitud de unos 30 cm y un mango de unos 14 cm
aproximadamente.

En la hoja hay un burdo intento de grabar con
ácido un
dragón o lagartija
según se mire, como ya he dicho, fue hace mucho tiempo, por lo menos eso parece.
El mango definitivo (por ahora) esta echo con madera de
sapeli (roja) y madera de haya vaporizada (blanca) separadas por discos de aluminio. La guarda y el pomo
están realizados en bronce octogonal y la espiga se sujeta con una abrazadera de cobre remachada y pegada con resina de
epoxi.

La funda (ya lo se, el cuero no es mi fuerte) esta fabricada con un retal de cuero de bolsos
mutación cocodrilo o algo
así, es un simple cuero de vaca con un
patrón impreso.

El nombre de
Romulo viene porque existe otro compañero que realice en la misma
época (este sin
remodelación) que se llama Remo. Con un poco de suerte lo
pondré en la
próxima entrada.
Un saludo a todos menos a uno.
P.D.
BON NADAL