Es un cuchillo de acero inox. 420 de 3 mm de grosor y unos 25 cm de largo. El vaciado es en uve, con un pequeño bisel para el filo.

Tiene una muesca para el pulgar con unas ranuras para mejorar el agarre y un pequeño filowork de decoración en el lomo de la hoja.

La empuñadura esta formada por; cuero, fibra negra, cuero, olivo, cuero y cuerno de ciervo con roseta incluida.

La espiga esta asegurada por un remache de bronce y toda ella pegada con resina de epoxi. El cuerno de ciervo, en el punto donde se ha cortado la otra punta, se han rellenado los poros con pegamento de cianocrilato para evitar la entrada de suciedad.

La funda de curo marron, cosida a mano con hilo de nylon. La decoración con puntitos (mas fea imposible) esta echa con la rueda de marcar puntadas (lastima que sea la que utiliza mi madre en la confección de patrones de tela, ¡no de cuero!) sobre el cuero húmedo.

Desgraciadamente me di cuenta de que le faltaba la trabilla para sujetarla, cuando la tenia acabada. Con lo que había costado no tenia ganas de volver a empezar.

Así que me puse a pensar (socorro!) y al final salio una chapuza pero que funciona mas o menos bien. En fin esta es de las primeras que hice y afortunadamente no se ha vuelto a repetir el mismo fallo.
Un saludo a todos menos a uno.
4 comentarios:
Un cuchillo precioso, oye; de los más bonitos que te he visto.
¿Te has hecho ya [con] algún mateador para marcar esas texturas en el cuero? (Me entran los sudores sólo con pensar en usar una ruleta para eso, qué paciencia y qué pulso)
Hola, gracias por el comentario. No tengo ningun mateador, realmente la decoracion fue un error medio corregido.
En las ultimas fundas, he obtado por no hacer decoraciones, ya que mi gusto artistico es pesimo.
Un saludo
Guapo el cuhillo paisano, debes de tener ya un arsenal..
Gracias,pero siempre encuentro alguien a quien regalar.
Un saludo
Publicar un comentario